miércoles, 28 de noviembre de 2018

El miedo global

Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
Los automovilistas tienen miedo de caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares, los militares tienen miedo a la falta de armas, las armas tienen miedo a la falta de guerras.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujera a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Miedo a los ladrones, miedo a la policia.
Miedo a la puerta sin derradura, al tiempo sin relojes, al niño sin televisión, miedo a la noche sin pastillas para dormir y miedo al día sin pastillas para despertar.
Miedo a la multitud, miedo a la soledad, miedo a lo que fue y a lo que puede ser, miedo de morir, miedo de vivir.

Patas arriba, Eduardo Galeano

viernes, 2 de noviembre de 2018

Encuentro con el mar

En mi encuentro con el mar
el viento me empuja hacia adentro
erosiona lo recóndito de mi corazón
refresca el espacio de mi consciencia

Llegan tus olas a mis pies
limpiando la duda fugaz
lo confuso de la mente
el centro de mi alma

Camino firme sobre mis dedos
encontrando las rocas que nos dividen
las olas que nos protegen
la muralla empedernida

Sincronía en el baile de tus ondas
cariñosa es tu llegar a mi playa
estrellada las noches de tus ojos
y verde tu pelaje florecido

La estrechez de la vida
pule las rocas de mis sueños
haciendo verdad mi día
haciendo consciente mi noche
más profundo mi corazón
más delgada mi piel.