jueves, 23 de julio de 2015

de lo simple a lo complejo

y aquí estoy después de mi varios días tomando un descanso mental ... dejando el trabajo de lado y encontrándome conmigo misma para observarme, sentirme y vivirme. 

De lo simple de las nubes a lo complejo de las tormentas; de lo simple de tenerlo todo ... a lo simple de tener nadatodo y no necesitar nadatodo.

Porque cuando se es y se está al mismo tiempo no se necesitan tantos verbos y conjugaciones diferentes. 

I am, and I am always here.

domingo, 12 de julio de 2015

subidas y bajadas

De vuelta a mi casa como a las 4am pensaba .. hay tantas cosas que uno aprende andando en bicicleta y una de las más importantes es que las subidas son terribles y las bajadas una gran oportunidad para ir más rápido o descansar. Pero lo que más he aprendido es a disfrutar las subidas, porque después de tanto esfuerzo y de tanto cansancio -hasta no poder más-, siempre viene una bajada, ese maravilloso premio por no haberte detenido ni por un segundo -porque es más difícil volver a comenzar, que seguir lentamente-. 

En cambio las maravillosas bajadas siempre son engañosas, siempre esas bajaditas luego son subidotas, dolorosas, cansadoras y matadoras, pero mientras duran son geniales.

No detenerse es la lección, sea subida o bajada -no rendirse- Parar solo en los semáforos, dar un respiro y estar atento a volver a comenzar. Y lo más importante, cuando llegues a la casa, disfrutar de ese dolor de piernas, porque si no lo sintieses, no estarías vivo.

Gracias vida, gracias bici, gracias Melbourne -por tantas subidas y bajadas- (?)

lunes, 6 de julio de 2015

Extractos: Las puertas de la percepción, Aldous Huxley

(..)El lugar y la distancia dejan de tener mucho interés. La mente obtiene su percepción en función de intensidad de existencia, de profundidad de significado, de relaciones dentro de un sistema.

(..) Mi experiencia real había sido, y era todavía, la de una duración indefinida o, alternativamente, la de un perpetuo presente formado por un apocalipsis en un continuo cambio.

En la fase final de la desaparición del ego, hay un "oscuro conocimiento" de que Todo está en todo, de que Todo es realmente cada cosa. Yo supongo que esto es lo más que una inteligencia finita puede acercarse a "percibir cuando esté sucediendo en todas las partes del universo"

(..) Pero aunque incomparablemente más real que la silla de la percepción ordinaria, la silla de su cuadro no pasaba de ser un símbolo desusadamente expresivo del hecho. El hecho había sido Identidad manifestada; esto, en cambio, era únicamente un emblema. Emblemas así son las fuentes del verdadero conocimiento acerca de la Naturaleza de las Cosas y este verdadero conocimiento puede preparar a la inteligencia que lo acepta para intuiciones inmediatas por propia cuenta. Pero esto es todo. Por expresivos que sean, los símbolos no puedes ser las cosas que representan.

(..) La razón de la experiencia importa menos que la experiencia misma.

(..) "Estas son las cosas que deberías mirar. Cosas sin pretensiones, satisfechas de ser meramente ellas mismas, contentas de su identidad, no dedicadas a representar un papel, no empeñadas locamente en andas solas, aisladas del Dharma-Cuerpo, en luciferino desafío a la gracia de Dios."

(..) no importan que esté totalmente en pedazos. Todo está desorganizado. Pero cada fragmento individual está en orden, es un representante de un Orden Superior. El Orden Superior prevalece hasta en la desintegración- La totalidad está presente hasta en los pedazos rotos. Más claramente tal vez que en una obra completamente coherente. Por lo menos nose nos crea una sensación de falsa seguridad con un orden meramente humano, meramente fabricado.

Todo lo que el ego consciente puede hacer es formular deseos, realizados luego por fuerzas a las que apenas gobierna y a las que no comprende en absoluto. Cuando se hace algo más - se preocupa, siente aprensión por lo futuro-, disminuye la efectividad de estas fuerzas y hasta puede ser causa de que el desvitalizado cuerpo caiga enfermo.

El esquizofrénico es un alma, no solamente no regenerada, sino ademas desesperadamente enferma. Su enfermedad consiste en su incapacidad para escapar de la realidad interior y exterior y refugiarse -como lo hace habitualmente la persona sana- en el universo de la fabricación casera del sentido común, en el mundo estrictamente humano de las nociones útiles, los símbolos compartidos y las convenciones socialmente aceptables.

(..)"Dentro de la igualdad hay diferencia. Pero que la diferencia sea diferente de la igualdad no es un modo alguno la intención de todos los Budas. Su intención es tanto la totalidad como la diferenciación".

Gastamos actualmente en bebidas y tabaco más de lo que gastamos en educación. Esto, desde luego, no es sorprendente. El afán de escapar de sí mismo y del ambiente se halla en la mayoría de nosotros casi todo el tiempo. 

El afán de trascender del autoconsciente es, como he dicho, un principal apetito del alma. Cuando, por una razón cualquiera, los hombres y las mujeres no logran trascender de sí mismos por medio del culto, las buenas obras y los ejercicios espirituales, se ven inclinados a recurrir a los sustitutivos químicos de la religión: el alcohol y el opio en el este, el hachís en el en el mundo mahometano, el alcohol y la marihuana en America Central, el alcohol y la coca en los Andes y el alcohol y los barbitúricos en la regiones más al día de la America del sur. 

(..) En cambio, ¡cómo impresiona la gravedad y el silencio de la Naturaleza, cuando se está cara a cara con ella, sin nada que nos distraiga, ante unas desnudas alturas o la desolación de unos viejos montes!

(..) Debemos aprender a manejar con eficacia nuestra capacidad para mirar al mundo directamente y no a través del medio semiopaco de los conceptos, que deforma cualquier hecho determinado dándole el aspecto demasiado conocido de algún marbete genérico o alguna abstracción explicativa. 

(...) Pero el hombre que regresa por la Puerta en el Muro ya no será nunca el mismo que salió por ella Será más instruido y menos engreído, estará más contento y menos satisfecho de sí mismo, reconocerá su ignorancia más humildemente, pero, al mismo tiempo, estará mejor equipado para comprender la relación de las palabras con las cosas, del razonamiento sistemático con el insondable Misterio que trata por siempre jamás, vanamente, de comprender.

"Si las puertas de la percepción quedarán depuradas
 todo se habría de mostrar tal cual es: 
infinito

sábado, 4 de julio de 2015

El Ahora

Siempre ha sido parte importante hacer cosas que me gustan, siempre me resistí a trabajar donde no quería .. no me vendería a las empresas, no me importaba ganar plata, ni ninguna de esas cosas que buscan la mayoría de mi círculo universitario. 
No estaba dispuesta a hacer algo que no quería .. pero nunca me pregunté:
 - qué estaba dispuesta a hacer por algo que si quiero -

Pero las vueltas en bicicleta a la casa ya no son entretenidas, las levantadas temprano son lo peor, hablar del trabajo no me gusta, los días son cada vez más tristes ... nose si estoy dispuesta a que mi día a día sea del terror para tener unos próximos días como quiero.
- quién sabe, a lo mejor no existen esos próximos días -

Esto es lo que he aprendido aquí, si no vivo El Ahora NADA vale la pena, porque en algún momento el futuro será El Ahora y si sigo así, seguiré en el mismo círculo vicioso .. viviendo en la rutina de que algún día llegarán los buenos tiempos. 

Lo mejor no siempre espera adelante, lo mejor tiene que ser ahora; adelante solo es una forma autocompasiva para sentir tranquilidad en el hoy sobre un futuro prometedor ... pero adivina qué, el futuro prometedor será igual a tu presente (a menos que algo cambie, como tú por ejemplo).

La vida tiene tanto que enseñarme :)