miércoles, 5 de agosto de 2015

tiempo LIBRE

EstamosEstoy tan condicionados por este sistema que a veces nace la culpa tras el tiempo libre. Me entiendo y no me culpo, crecí con una agenda ocupada, con la neurosis de hacer productivo cada momento de mi vida, de no perderme nada; y con la incapacidad de ver de todo lo que realmente me perdía. 

Crecí creyendo que hacer muchas cosas esta bien, y saben ... lo está, solo que mi miopía no me dejaba ver que una de las actividades que no incorporaba en mi ocupada agenda era el tiempo libre. El tener tiempo para tener tiempo, para sentarse a mirar las nubes pasar, para tomarme un café y escribir sin tiempo, sin relojes. 

Juntarnos sin tener que separarnos, llegar sin tener que irnos.

Hoy que tengo ese tiempo, siento que pierdo el tiempo y -NO-, gano tiempo, gano vida, estoy aquí y ahora, viviendo, atenta ... realmente atenta, porque avanzo y observo todo a mi alrededor, gravo todo en mi memoria. Porque mientras más rápido avanza el tren menos podré grabar en mi mente, aunque sí .. llegaré más rápido y qué? y para qué? ese si será tiempo perdido, viajar sin poder acordarte del viaje. Porque el destino no es lo más importante, sólo lo es si entendemos que el destino incluye el camino para llegar a él -el proceso como parte intrínsecamente necesaria para disfrutar el resultado-

Y como es de costumbre llega a mi vida un libro que me recuerda todas estas cosas que estoy aprendiendo, que me enseña y me da energías para seguir en este camino. Gracias Sabato. 

"Ahora la humanidad carece de ocios, en buena parte porque nos hemos acostumbrado a medir el tiempo de modo utilitario, en términos de producción."
La Resistencia, Ernesto Sabato

No hay comentarios: