Me haces sonreir
con las notas que no se tocan
que aún vagan en mi habitación
como fantasmas del amor
que me devuleven a tus brazos
anhelando el pronto retorno
de tu guitarra revolucionaria
que comenzó la guerra de la felicidad
la danza del amor
y borra los límites
de lo que era mi idea de futuro
dibujando nuevos arpejios que guian las noches
sin dejar que la mente intervenga
liberando al corazón
para que decida lo que le convenga
domingo, 9 de diciembre de 2018
sábado, 1 de diciembre de 2018
Somos andando
“Hace
cinco siglos, la gente y la tierra de las Américas se incorporaron al mercado
mundial en carácter de cosas. Unos pocos conquistadores conquistados, fueron
capaces de adivinar la pluralidad americana, y en ella, y por ella, vivieron;
pero la conquista, empresa ciega y enceguecedora como toda invasión imperial,
solo podía reconocer a los indígenas, y a la naturaleza, como objetos de
exploración o como obstáculos. La diversidad cultural fue descalificada como
ignorancia y penada como herejía, en nombre del dios único, la lengua única, y
la verdad única, mientras la naturaleza, bestia feroz, era domada y obligada a
convertirse en dinero. La comunión de las culturas americanas, y este pecado de
idolatría mereció castigo de azote, horca y fuego.
Ya
no se habla de someter a la
naturaleza; ahora sus verdugos prefieren decir que hay que protegerla. En uno y en otro caso, antes y ahora, la naturaleza
esta afuera de nosotros: la civilización que confunde a los relojes con el
tiempo también confunde a la naturaleza con las tarjetas postales. Pero la
vitalidad del mundo, que se burla de cualquier clasificación y está más allá de
cualquier explicación, no se queda nunca quieta. La naturaleza esta en
movimiento, y también nosotros, sus hijos, que somos los que somos y a la vez somos
lo que hacemos para cambiar lo que somos. Como decía Paulo Freire, el educador
murió aprendiendo: somos andando.”
Patas arriba, Eduardo Galeano
miércoles, 28 de noviembre de 2018
El miedo global
Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
Los automovilistas tienen miedo de caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares, los militares tienen miedo a la falta de armas, las armas tienen miedo a la falta de guerras.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujera a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Miedo a los ladrones, miedo a la policia.
Miedo a la puerta sin derradura, al tiempo sin relojes, al niño sin televisión, miedo a la noche sin pastillas para dormir y miedo al día sin pastillas para despertar.
Miedo a la multitud, miedo a la soledad, miedo a lo que fue y a lo que puede ser, miedo de morir, miedo de vivir.
Patas arriba, Eduardo Galeano
viernes, 2 de noviembre de 2018
Encuentro con el mar
En mi encuentro con el mar
el viento me empuja hacia adentro
erosiona lo recóndito de mi corazón
refresca el espacio de mi consciencia
Llegan tus olas a mis pies
limpiando la duda fugaz
lo confuso de la mente
el centro de mi alma
Camino firme sobre mis dedos
encontrando las rocas que nos dividen
las olas que nos protegen
la muralla empedernida
Sincronía en el baile de tus ondas
cariñosa es tu llegar a mi playa
estrellada las noches de tus ojos
y verde tu pelaje florecido
La estrechez de la vida
pule las rocas de mis sueños
haciendo verdad mi día
haciendo consciente mi noche
más profundo mi corazón
más delgada mi piel.
el viento me empuja hacia adentro
erosiona lo recóndito de mi corazón
refresca el espacio de mi consciencia
Llegan tus olas a mis pies
limpiando la duda fugaz
lo confuso de la mente
el centro de mi alma
Camino firme sobre mis dedos
encontrando las rocas que nos dividen
las olas que nos protegen
la muralla empedernida
Sincronía en el baile de tus ondas
cariñosa es tu llegar a mi playa
estrellada las noches de tus ojos
y verde tu pelaje florecido
La estrechez de la vida
pule las rocas de mis sueños
haciendo verdad mi día
haciendo consciente mi noche
más profundo mi corazón
más delgada mi piel.
martes, 11 de septiembre de 2018
tú
Dulce y delicado amor matutino
Suave como el rayo de luz que atraviesa tu ventana
Despacio se abren los soles que aparecen por las montañas
mientras tus manos recorren las praderas cubiertas por el rocio de la media noche
Y tú ...
Tú a mi lado
En una dimensión paralela que decidió cruzarse con la mía
En una canción que se compuso en tiempos de antaño
Ahí estas tú ...
mirándome como cada mañana
rescatándome de mi sueños mas profundos.
Y ahí estas tú ...
salvador de almas perdidas,
amador desarmado,
domador de toros
cuidador de flores.
Ahí estas tú,
esperando a que despierte,
a tu lado,
a mi lado,
en tu hombro.
Suave como el rayo de luz que atraviesa tu ventana
Despacio se abren los soles que aparecen por las montañas
mientras tus manos recorren las praderas cubiertas por el rocio de la media noche
Y tú ...
Tú a mi lado
En una dimensión paralela que decidió cruzarse con la mía
En una canción que se compuso en tiempos de antaño
Ahí estas tú ...
mirándome como cada mañana
rescatándome de mi sueños mas profundos.
Y ahí estas tú ...
salvador de almas perdidas,
amador desarmado,
domador de toros
cuidador de flores.
Ahí estas tú,
esperando a que despierte,
a tu lado,
a mi lado,
en tu hombro.
lunes, 27 de agosto de 2018
la mesa del puesto vacío
Ella disfruta la música como si la recorriera por dentro,
y a cada bocado siente las notas de la historia de amor que se pinta en la pista.
Se emociona de los arpejios que guitarrea el corazón de su sueño más profundo.
Sus dedos se mueven al compás del intenso ritmo que se entona en la sala del bar de cada noche.
Ella no puede dormir sin su dosis de extasis español.
Vibran sus ojos y siente la música como si fuese su propia historia.
Extraña las calles de adoquines y muros altos, las faldas largas y las noches de bohemia.
Extranjera en un país aislado, prófuga de sus raíces, melancólica de sus recuerdos.
Ella,
la misma de aquella mesa,
la misma de todas las noches,
la de la copa pequeña,
la de la mesa con el puesto vacio,
pero completa,
llena de música de la castellana lejana;
esa que no se conoce sin sentirla, sin besarla, sin escucharla, sin bailarla.
Aquella mujer,
la de la mesa escondida,
la sin miedo,
la dominada por el acorde nocturno,
esa que no puede dejar de bailar al compás de su corazón y dedos,
creando historias de amor,
historias de cuentos,
deseando ser la protagonista.
Brota en ella la esperada libertad de ser ella misma,
completa como la luna,
llena, vieja, sabia, suficiente,
mejor que el vino que hoy llena mi copa,
más vieja, más intensa, más esencial.
miércoles, 15 de agosto de 2018
cautiva
.
Cautivo mi corazón en el último suspiro que te regalé aquella mañana
como si los días no pasaran,
como si las noches no cayeran.
Cautiva mi mente en los recuerdos sepia de antaño,
como si el color se desvaneciera con los minutos,
como si fuesen fotos de un libro viejo.
Cautiva pero libre,
a esta alma no la amarra el tiempo, ni el espacio ..
como si supiera que esta realidad no existe,
que lo importante esta más adentro,
más arriba,
más aquí,
más ahora.
Solo yo puedo liberarme,
soy el verdugo y la cabeza a rodar
soy las cadenas y la revolución.
Cautivo mi corazón en el último suspiro que te regalé aquella mañana
como si los días no pasaran,
como si las noches no cayeran.
Cautiva mi mente en los recuerdos sepia de antaño,
como si el color se desvaneciera con los minutos,
como si fuesen fotos de un libro viejo.
Cautiva pero libre,
a esta alma no la amarra el tiempo, ni el espacio ..
como si supiera que esta realidad no existe,
que lo importante esta más adentro,
más arriba,
más aquí,
más ahora.
Solo yo puedo liberarme,
soy el verdugo y la cabeza a rodar
soy las cadenas y la revolución.
(y cito a la Coté del pasado)
"Corre hacia la libertad,
como si morir fuera mejor opción que seguir en la jaula"
lunes, 4 de junio de 2018
salvaje
¿Qué más salvaje que la esencia?
¿qué más salvaje, qué más instintivo que lo que viene del espíritu?
¿Qué más salvaje que tu mismo dentro de ti?
martes, 29 de mayo de 2018
c a r á c t e r
Trabajo consciente
para ser mejor.
Sanar la herida que genera la rabia
Sanar la herida que genera la tristeza
Sanar la herida que genera las expectativas
sanarme de mi mísma,
de mi historia, de las historias de las demás
para ser mejor
para ser feliz.
yo controlo mi carácter,
no él a mi.
domingo, 6 de mayo de 2018
temazcal
Laten las ardientes piedras al ritmo del kultrún,
y humiante llerve el agua que se cuela entre la abuela.
Sanación profunda en la oscuridad del utero materno
y renace consciente el espíritu que vuela.
y humiante llerve el agua que se cuela entre la abuela.
Sanación profunda en la oscuridad del utero materno
y renace consciente el espíritu que vuela.
lunes, 30 de abril de 2018
libearte
Libertad es poder ser fiel a tu cuerpo, mente y corazón.
Libertad es ser auténticamente tú,
Libertad es amarte
liberarte
Escuchar tu intuición y seguirla.
Libertad es ser auténticamente tú,
aunque el mundo te suplique ser alguién más.
Libertad es amarte
liberarte
domingo, 29 de abril de 2018
jueves, 26 de abril de 2018
Mushroom Jazz
La libertad se dejó caer sobre la mesa
junto al vino y los hongos
al compás del suave jazz
y las historias del ego.
lunes, 23 de abril de 2018
sábado, 10 de febrero de 2018
sentirse bien
Se siente bien ser libre
se siente bien sacar del pecho la angustia
se siente bien caminar liviana y sin prisa
se siente bien ir conmigo misma
se siente bien sacar del pecho la angustia
se siente bien caminar liviana y sin prisa
se siente bien ir conmigo misma
sábado, 3 de febrero de 2018
viernes, 2 de febrero de 2018
irse
Despertar de ese sueño me hizo sentir ganas de despertar de este sueño en el que vivo ahora
Me fui otra vez y otra vez me partió el corazón,
y otra vez antes de partir miré hacia atrás y tú a penas me miraste
ya se, ya se.. ya no camino por ti, sino que por mi.
Me voy denuevo y las veces que sea necesaria
me voy en dirección interna a mi corazón
dónde aún buceo por escómbros en ese misterioso mar
limpiando, barriendo, ordenando.
¿No será que en este sueño yo ya me fui?
¿me habré ido en la vida real?
yo creo que sí,
siempre me voy.
jueves, 1 de febrero de 2018
la vida es corta
La vida es corta
pero intensa
se levanta temprano
se sufre
se ama
se divierte
se acuesta tarde
se acaba el día
despiertas con el sol en la cara
La vida es corta
solo un par de líneas
supérfluas
inevitables
mágicas
pero intensa
se levanta temprano
se sufre
se ama
se divierte
se acuesta tarde
se acaba el día
despiertas con el sol en la cara
La vida es corta
solo un par de líneas
supérfluas
inevitables
mágicas
lunes, 29 de enero de 2018
La caverna de la pantera
Cuando la pantera decida salir de la jaula que construyó para ella misma
se dará cuenta que su imaginación llegó a ser más poderosa que la creación primera
que el encierro fue forzado por su deseo de vivir en las tinieblas
que le asusta la luz del sol y se siente cómodo en las sombras de los árboles
que le agrada la sensación de flotar en el már de la melancolía.
Cuando la pantera decida salir de la jaula que construyó para ella misma
se dará cuenta de que no hay bosque que no pueda conquistar
que no hay presa que este fuera de sus garras
que no hay razón para vivir en la sombría falda de la vida
que Platón no se equivocó y las sombras no son la realidad
sino que seguimos dentro de la caverna.
se dará cuenta que su imaginación llegó a ser más poderosa que la creación primera
que el encierro fue forzado por su deseo de vivir en las tinieblas
que le asusta la luz del sol y se siente cómodo en las sombras de los árboles
que le agrada la sensación de flotar en el már de la melancolía.
Cuando la pantera decida salir de la jaula que construyó para ella misma
se dará cuenta de que no hay bosque que no pueda conquistar
que no hay presa que este fuera de sus garras
que no hay razón para vivir en la sombría falda de la vida
que Platón no se equivocó y las sombras no son la realidad
sino que seguimos dentro de la caverna.
domingo, 28 de enero de 2018
viernes, 26 de enero de 2018
recuerdos de serenata
Esa pequeña serenata diurna me dejó sin aliento
me robó el pálpito y suspiro
me llevó de paseo hacia aquellos rincones de luz y color
dónde tu sonrisa la iluminaba el sol
y los dedos hacian sonar las notas del amor que se elevaban desde tu guitarra
acompañando la danza de los acordes de nuestro amor elevado
me robó el pálpito y suspiro
me llevó de paseo hacia aquellos rincones de luz y color
dónde tu sonrisa la iluminaba el sol
y los dedos hacian sonar las notas del amor que se elevaban desde tu guitarra
acompañando la danza de los acordes de nuestro amor elevado
martes, 23 de enero de 2018
lejana
¿cómo se sana un corazón que te arrancaron con la mano?
y palpita el espacio vacio anhelando el retorno aquel órgano
que acompaña la sinfonía de la vida,
que sintoniza con el ritmo de mi alma.
Estamos tan lejos,
puede que sea mejor así.
y palpita el espacio vacio anhelando el retorno aquel órgano
que acompaña la sinfonía de la vida,
que sintoniza con el ritmo de mi alma.
Estamos tan lejos,
puede que sea mejor así.
lunes, 22 de enero de 2018
a la deriva
Aún te encuentro vagando entre mis sueños
como barco a la deriva en el mar de mi corazón
sagáz, rebelde, fascinante.
Incapaz de aceptar la inminente suerte de naufragio,
la dolorosa crónica de la muerte ya anunciada.
-Accept the reality as it is, not as we would like it to be-
¿Cómo llegamos a perder esto que creíamos indestructible?
como barco a la deriva en el mar de mi corazón
sagáz, rebelde, fascinante.
Incapaz de aceptar la inminente suerte de naufragio,
la dolorosa crónica de la muerte ya anunciada.
-Accept the reality as it is, not as we would like it to be-
viernes, 12 de enero de 2018
emancipación
Emanciparse es un proceso muy complejo
y requiere la aceptación de la situación de opresión en la que nos encontramos;
opresión que ejerce nuestra cultura, quienes nos rodean y principalmente, nosotros mismos.
Soy mi peor enemiga
pero soy la única persona que me puede liberar.
Abrir las alas y volar.
y requiere la aceptación de la situación de opresión en la que nos encontramos;
opresión que ejerce nuestra cultura, quienes nos rodean y principalmente, nosotros mismos.
Soy mi peor enemiga
pero soy la única persona que me puede liberar.
Abrir las alas y volar.
lunes, 8 de enero de 2018
todo
y a pesar de la tristeza
y a pesar del dolor
aún sonrío cuando recuerdo aquellos momentos
en los que fuimos todo
en los que fuimos invencibles
esos que nos hacían sentir libres
dueños de nuestro destino
artistas de nuestra vida
Te recuerdo entre los árboles del bosque
y las olas del mar
volando con los cuervos
enamorado de las estrellas
Aún sonrío,
porque lo dimos todo
porque fuimos todo
peroahorasomosnada
y a pesar del dolor
aún sonrío cuando recuerdo aquellos momentos
en los que fuimos todo
en los que fuimos invencibles
esos que nos hacían sentir libres
dueños de nuestro destino
artistas de nuestra vida
Te recuerdo entre los árboles del bosque
y las olas del mar
volando con los cuervos
enamorado de las estrellas
Aún sonrío,
porque lo dimos todo
porque fuimos todo
jueves, 4 de enero de 2018
insomnio
es como si mi cuerpo se negara cada noche a verte otra vez
a sentirse como mehiciste haces sentir
a cerrar los ojos y soñar con lo que nunca ocurrirá
a sentirse como me
a cerrar los ojos y soñar con lo que nunca ocurrirá
miércoles, 3 de enero de 2018
mapa
y pensé que borrarte del mapa era la solución
pero no sabía que también estarías en mapas que no tengo
enredado en una mente sin control
como una daga gigante en la memoria
pero no sabía que también estarías en mapas que no tengo
enredado en una mente sin control
como una daga gigante en la memoria
martes, 2 de enero de 2018
verdadmentira
A veces la única forma
de luchar contra las mentiras es enfrentarse a ellas
Porque uno no
puede vivir de espaldas a la realidad, por mucho que quiera.
La mentira tiene
muchas formas
y está en todas
partes
Pero ¿por qué lo
hacemos?
¿Por qué mentimos
sabiendo que la verdad puede salir a la luz?
Quizás el miedo a
afrontar la verdad nos paraliza
Hay que sacar
agallas de donde no las hay y dejarse llevar.
Pero no siempre
somos tan valientes para afrentar la verdad
y permanecemos ahí,
inmóviles, esperando
sin ser
conscientes de que queramos o no
la verdad, incapaz
de resignarse de habitar en las sombras,
siempre acaba por
salir a la luz
y cuando eso
sucede
ninguna mentira
puede salvarte.
Las chicas del Cable (T1:E3)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)