viernes, 6 de noviembre de 2015

muro de Berlín

cómo echar abajo el muro que construimos entre nosotros ..

martes, 3 de noviembre de 2015

justo ahí

Lejos,
muy lejos,
donde nunca  puedo encontrarte,
donde siempre me pierdo buscándote;
ahí,
justo ahí,
es donde me abandoné.

y me las doy de vagabunda entre tus sueños
mendigando deseo y compañía
evadiendo el sentirme atrapada en tu sinsentido
extrañando la lana enredada
anhelando poder tejer algo.

sábado, 24 de octubre de 2015

todo estará bien,
yo estoy aquí contigo
te amo.

sostenme fuerte que me caigo

jueves, 22 de octubre de 2015

la verdad me disparó

En el momento que la verdad se reveló como una fuerza imparable en mi mente, entró una bala en la boca de mi estomago, apretándose cada vez más profunda junto a mi. Cada segundo, mientras más comprendía que la verdad era lo que me hacia no querer estar aquí, me hacía daño, y me duele y ya nose qué cambiar para romper la verdad.

Cambiaré y cambiaré hasta que ... ya no sea yo (?) Cuándo es el punto donde me encuentro, dónde?
Me siento dando vueltas en círculos infinitos de no ser nadie, y donde vuelvo a no ser nadie. Y cuando me miro al espejo no veo a nadie, porque ya ni siquiera soy yo, soy una extraña de mi misma.
Y ahí esta la bala otra vez, apretándose más fuerte junto a mi.
me duele, y me duele más.
Creo que ha sido una de las noches más tristes de mi vida, donde no ví salida, y me sentí derrotada.
cansada de luchar contra lo que soy, porque ni siquiera puedo ser algo diferente.

Qué es lo que tengo que hacer ahora?
Fingir que todo esta bien para lograr una sensación de que todo lo esta y poder acurrucarme junto a ella hasta despertar la próxima mañana?
Es que la Soledad entró en mi y es esa misma soledad la que no me permite estar sola, ni acompañada.
Ahora es una barrera para los demás y para mi, me atrapa y sigue apretando la bala, más fuerte junto a mi cuerpo.

DETENTE, por favor.
y ya no hay energía
y ya no hay razón
la verdad me disparó

miércoles, 21 de octubre de 2015

remolinO

Vivir esta vida así es como sentir ese remolino de viento justo se cruza en tu camino, te toma y te hace por un pequeño instante    
                                                                                                       flota a a r.

Flotar en esa imparable e inquebrantable certeza de que será lo que será. Remolino que enseña a danzar la danza de la vida, de la vida del viento, de la vida del errante.

Ya no rasgo la tierra buscando raíces, 
me dejo elevar por el viento en busca de nuevos rumbos.


lunes, 12 de octubre de 2015

la cueva

Cueva de pensamientos y deseos
Allí me cobijaste en mis más solitarios momentos, 
en esos en que solo éramos tú y yo.
Mezcla de energía y descanso
te renegue por años
que me cansabas
que no eras como yo quería
y hoy, desde lejos te valoro
sabiendo ya nunca volverás a ser la misma
yo no soy la misma. 

Llegar y sentir tu olor me ataba a la tierra
todo podía pasar y yo seguiría cobijándome en tus piernas
tú nunca me rechazaste,
concomo amor de madre me elevaste.

Tú conoces mis secretos más profundos
recuerdos de amor, lágrimas, sonrisas y sueños
recuerdos de vivir

Hoy extraño tu olor, 
tu luz de tarde,
tu color
mi lugar.


dejar que el mar se recoja y sentir como la arena cubre mis pies
como si pudiese hacer algo diferente

lunes, 5 de octubre de 2015

revuelta

mi cuerpo se rebela
mi mente me confunde
mi corazón no entiende
revuelta

no me tomes mal, estoy rota

lunes, 24 de agosto de 2015

Extractos de "La Resistencia" de Ernesto Sabato

Si vivimos como autómatas seremos ciegos a las huellas que los hombres nos van dejando, como las piedritas que tiraban Hansel y Gretel en la esperanza de ser encontrados.

Cuando somos sensibles, cuando nuestros poros no están cubiertos de las implacables capas, la cercanía con la presencia humana nos sacude, nos alientan comprendemos que es el otro el que siempre nos salva. (..) toda vez que hemos perdido un encuentro humano algo quedó atrofiado en nosotros, o quebrado. Muchas veces somos incapaces de un genuino encuentro porque sólo reconocemos a los otros en la medida que definen nuestro ser y nuestro modo de sentir, o que nos son propicios a nuestros proyectos.

(..)¡Cuánta irónica sonrisa mereció esta deslumbrante verdad!

El destino se muestra en signos e indicios que parecen insignificantes pero que luego reconocemos como decisivos. Así, en la vida uno muchas veces cree andar perdido, cuando en realidad siempre caminamos con un rumbo fijo, en ocasiones determinado por nuestra voluntad más visible, pero en otras quizá más decisivas para nuestra existencia, por una voluntad desconocida aún para nosotros mismos, pero no obstante poderosa e inmanejable, que nos va haciendo marchar hacia los lugares en que debemos encontrarnos con seres o cosas que, de una manera o de otra, son, o han sido, o van a ser primordialmente para nuestro destino, favoreciendo o estorbando nuestro deseos aparentes, ayudando u obstaculizando nuestras ansiedades, y, a veces, lo que resulta todavía más asombrosos, demostrando a la larga estar más despiertos que nuestra voluntad consciente.

Ahora la humanidad carece de ocios, en buena parte porque nos hemos acostumbrado a medir el tiempo de modo utilitario, en términos de producción. 

(...) Como la renuncia a lo individual por el bien común, como el amor. Se sacrifican quienes envejecen trabajando por los demás, quienes mueren para salvar al prójimo, ¿y puede haber sacrificio cuando la vida ha perdido sentido para el hombre, o sólo lo halla en la comodidad individual, en la realización del éxito personal?

El mal es de una evidencia que no necesita mostrarse (…). Son esos momentos en que una y otra vez me repito ¡cuánto  mejores son los animales! Sin embargo, qué grandiosa y conmovedora es la presencia de la bondad en medio de la ferocidad y la violencia.

“Persona” quiere decir máscara, y cada uno de nosotros tiene muchas. ¿Hay realmente una verdadera que pueda expresar la compleja, ambigua y contradictoria condición humana?

Las creencias y el pensamiento, los recursos y las invenciones fueron puestos al servicio de la conquista. Colonialismos e imperios de todos los signos, a través de luchas sangrientas, pulverizaron tradiciones enteras y profanaron valores milenarios, cosificando primero la naturaleza y luego los deseos de los seres humanos.

Nuestra civilización ha tomado un tipo de bienestar como el  “deber ser” de la vida, fuera de la cual no hay salvación. Este objetivo es logrado por el miedo, y por la incapacidad que tienen hoy los hombres de vivir los momentos duros, las situaciones límite y los obstáculos. En especial, se tiene horror al fracaso. Se oculta cualquier avería en el bienestar, pues enseguida se teme la exclusión, quedar eliminado de la existencia.

Lo peor es el  v é r t i g o. 
En el no se dan frutos ni se florece. Lo propio del vértigo es el miedo, el hombre adquiere comportamiento de autómata, ya no es responsable, ya no es libre, ni reconoce a los demás.

El hombre no se puede mantener humano a esta velocidad, si vive como autómata será aniquilado. La serenidad, una cierta lentitud es tan inseparable de la vida del hombre como el suceder de las estaciones, lo es de las plantas, o del nacimiento de los niños.

Cada hora del hombre es un lugar vivo de nuestra existencia que ocurre una sola vez, irremplazable para siempre. Aquí reside la tensión de la vida, su grandeza, la posibilidad de que la inasible fugacidad del tiempo se colme de instantes absolutos, de modo que, al mirar hacia atrás, el largo trayecto se nos aparece como el desgranarse de días sagrados, inscriptos en tiempos o en épocas diferentes.

La noche no es menos maravillosa que el día, y el resplandor de las estrellas la ilumina, y la noche tiene revelaciones que el día ignora. La noche tiene más afinidad con los misterios que los orígenes del día. El abismo no se abre más que con la noche.


Lo esencial de la  vida es la fidelidad a lo que uno cree su destino, que se revela en esos momentos decisivos,  esos cruces de caminos que son difíciles de soportar pero que nos abren a las grandiosas opciones. Son momentos muy graves porque la elección nos sobrepasa, uno no ve hacia delante ni hacia atrás, como si nos cubriese una niebla en la hora crucial, o como si uno tuviera que elegir la carta decisiva de la existencia con los ojos cerrados.



Como siempre los libros llegan a tu vida
en el perfecto momento para ser comprendidos.

viernes, 21 de agosto de 2015

Qué se puede hacer con el amor, que se puede hacer si es cosa de él.

martes, 18 de agosto de 2015

—Tu felicidad –dijo al despedirse− me hará feliz. Que no te engañen mis ojos, siempre fueron unos blandos. 
Microcuentos, Carlos Aymí

jueves, 13 de agosto de 2015

El   a m o r  es un sentimiento demasiado esperanzador para renunciar a él

miércoles, 5 de agosto de 2015

infinita vuelta

No hay nada como esas vueltas en la madrugada a través del parque. Ese color de noche, ese viento en la cara, el sonido de los árboles (..) me recuerdan las inolvidables noches de campamento, dando esa infinita vuelta al círculo en Picarquín; dónde no teníamos nunca la certeza de dónde estábamos pero manteníamos la seguridad de que íbamos a llegar .. y si no, qué importa? 
estábamos todas juntas, nada podía dañarnos. 

tiempo LIBRE

EstamosEstoy tan condicionados por este sistema que a veces nace la culpa tras el tiempo libre. Me entiendo y no me culpo, crecí con una agenda ocupada, con la neurosis de hacer productivo cada momento de mi vida, de no perderme nada; y con la incapacidad de ver de todo lo que realmente me perdía. 

Crecí creyendo que hacer muchas cosas esta bien, y saben ... lo está, solo que mi miopía no me dejaba ver que una de las actividades que no incorporaba en mi ocupada agenda era el tiempo libre. El tener tiempo para tener tiempo, para sentarse a mirar las nubes pasar, para tomarme un café y escribir sin tiempo, sin relojes. 

Juntarnos sin tener que separarnos, llegar sin tener que irnos.

Hoy que tengo ese tiempo, siento que pierdo el tiempo y -NO-, gano tiempo, gano vida, estoy aquí y ahora, viviendo, atenta ... realmente atenta, porque avanzo y observo todo a mi alrededor, gravo todo en mi memoria. Porque mientras más rápido avanza el tren menos podré grabar en mi mente, aunque sí .. llegaré más rápido y qué? y para qué? ese si será tiempo perdido, viajar sin poder acordarte del viaje. Porque el destino no es lo más importante, sólo lo es si entendemos que el destino incluye el camino para llegar a él -el proceso como parte intrínsecamente necesaria para disfrutar el resultado-

Y como es de costumbre llega a mi vida un libro que me recuerda todas estas cosas que estoy aprendiendo, que me enseña y me da energías para seguir en este camino. Gracias Sabato. 

"Ahora la humanidad carece de ocios, en buena parte porque nos hemos acostumbrado a medir el tiempo de modo utilitario, en términos de producción."
La Resistencia, Ernesto Sabato

jueves, 23 de julio de 2015

de lo simple a lo complejo

y aquí estoy después de mi varios días tomando un descanso mental ... dejando el trabajo de lado y encontrándome conmigo misma para observarme, sentirme y vivirme. 

De lo simple de las nubes a lo complejo de las tormentas; de lo simple de tenerlo todo ... a lo simple de tener nadatodo y no necesitar nadatodo.

Porque cuando se es y se está al mismo tiempo no se necesitan tantos verbos y conjugaciones diferentes. 

I am, and I am always here.

domingo, 12 de julio de 2015

subidas y bajadas

De vuelta a mi casa como a las 4am pensaba .. hay tantas cosas que uno aprende andando en bicicleta y una de las más importantes es que las subidas son terribles y las bajadas una gran oportunidad para ir más rápido o descansar. Pero lo que más he aprendido es a disfrutar las subidas, porque después de tanto esfuerzo y de tanto cansancio -hasta no poder más-, siempre viene una bajada, ese maravilloso premio por no haberte detenido ni por un segundo -porque es más difícil volver a comenzar, que seguir lentamente-. 

En cambio las maravillosas bajadas siempre son engañosas, siempre esas bajaditas luego son subidotas, dolorosas, cansadoras y matadoras, pero mientras duran son geniales.

No detenerse es la lección, sea subida o bajada -no rendirse- Parar solo en los semáforos, dar un respiro y estar atento a volver a comenzar. Y lo más importante, cuando llegues a la casa, disfrutar de ese dolor de piernas, porque si no lo sintieses, no estarías vivo.

Gracias vida, gracias bici, gracias Melbourne -por tantas subidas y bajadas- (?)

lunes, 6 de julio de 2015

Extractos: Las puertas de la percepción, Aldous Huxley

(..)El lugar y la distancia dejan de tener mucho interés. La mente obtiene su percepción en función de intensidad de existencia, de profundidad de significado, de relaciones dentro de un sistema.

(..) Mi experiencia real había sido, y era todavía, la de una duración indefinida o, alternativamente, la de un perpetuo presente formado por un apocalipsis en un continuo cambio.

En la fase final de la desaparición del ego, hay un "oscuro conocimiento" de que Todo está en todo, de que Todo es realmente cada cosa. Yo supongo que esto es lo más que una inteligencia finita puede acercarse a "percibir cuando esté sucediendo en todas las partes del universo"

(..) Pero aunque incomparablemente más real que la silla de la percepción ordinaria, la silla de su cuadro no pasaba de ser un símbolo desusadamente expresivo del hecho. El hecho había sido Identidad manifestada; esto, en cambio, era únicamente un emblema. Emblemas así son las fuentes del verdadero conocimiento acerca de la Naturaleza de las Cosas y este verdadero conocimiento puede preparar a la inteligencia que lo acepta para intuiciones inmediatas por propia cuenta. Pero esto es todo. Por expresivos que sean, los símbolos no puedes ser las cosas que representan.

(..) La razón de la experiencia importa menos que la experiencia misma.

(..) "Estas son las cosas que deberías mirar. Cosas sin pretensiones, satisfechas de ser meramente ellas mismas, contentas de su identidad, no dedicadas a representar un papel, no empeñadas locamente en andas solas, aisladas del Dharma-Cuerpo, en luciferino desafío a la gracia de Dios."

(..) no importan que esté totalmente en pedazos. Todo está desorganizado. Pero cada fragmento individual está en orden, es un representante de un Orden Superior. El Orden Superior prevalece hasta en la desintegración- La totalidad está presente hasta en los pedazos rotos. Más claramente tal vez que en una obra completamente coherente. Por lo menos nose nos crea una sensación de falsa seguridad con un orden meramente humano, meramente fabricado.

Todo lo que el ego consciente puede hacer es formular deseos, realizados luego por fuerzas a las que apenas gobierna y a las que no comprende en absoluto. Cuando se hace algo más - se preocupa, siente aprensión por lo futuro-, disminuye la efectividad de estas fuerzas y hasta puede ser causa de que el desvitalizado cuerpo caiga enfermo.

El esquizofrénico es un alma, no solamente no regenerada, sino ademas desesperadamente enferma. Su enfermedad consiste en su incapacidad para escapar de la realidad interior y exterior y refugiarse -como lo hace habitualmente la persona sana- en el universo de la fabricación casera del sentido común, en el mundo estrictamente humano de las nociones útiles, los símbolos compartidos y las convenciones socialmente aceptables.

(..)"Dentro de la igualdad hay diferencia. Pero que la diferencia sea diferente de la igualdad no es un modo alguno la intención de todos los Budas. Su intención es tanto la totalidad como la diferenciación".

Gastamos actualmente en bebidas y tabaco más de lo que gastamos en educación. Esto, desde luego, no es sorprendente. El afán de escapar de sí mismo y del ambiente se halla en la mayoría de nosotros casi todo el tiempo. 

El afán de trascender del autoconsciente es, como he dicho, un principal apetito del alma. Cuando, por una razón cualquiera, los hombres y las mujeres no logran trascender de sí mismos por medio del culto, las buenas obras y los ejercicios espirituales, se ven inclinados a recurrir a los sustitutivos químicos de la religión: el alcohol y el opio en el este, el hachís en el en el mundo mahometano, el alcohol y la marihuana en America Central, el alcohol y la coca en los Andes y el alcohol y los barbitúricos en la regiones más al día de la America del sur. 

(..) En cambio, ¡cómo impresiona la gravedad y el silencio de la Naturaleza, cuando se está cara a cara con ella, sin nada que nos distraiga, ante unas desnudas alturas o la desolación de unos viejos montes!

(..) Debemos aprender a manejar con eficacia nuestra capacidad para mirar al mundo directamente y no a través del medio semiopaco de los conceptos, que deforma cualquier hecho determinado dándole el aspecto demasiado conocido de algún marbete genérico o alguna abstracción explicativa. 

(...) Pero el hombre que regresa por la Puerta en el Muro ya no será nunca el mismo que salió por ella Será más instruido y menos engreído, estará más contento y menos satisfecho de sí mismo, reconocerá su ignorancia más humildemente, pero, al mismo tiempo, estará mejor equipado para comprender la relación de las palabras con las cosas, del razonamiento sistemático con el insondable Misterio que trata por siempre jamás, vanamente, de comprender.

"Si las puertas de la percepción quedarán depuradas
 todo se habría de mostrar tal cual es: 
infinito

sábado, 4 de julio de 2015

El Ahora

Siempre ha sido parte importante hacer cosas que me gustan, siempre me resistí a trabajar donde no quería .. no me vendería a las empresas, no me importaba ganar plata, ni ninguna de esas cosas que buscan la mayoría de mi círculo universitario. 
No estaba dispuesta a hacer algo que no quería .. pero nunca me pregunté:
 - qué estaba dispuesta a hacer por algo que si quiero -

Pero las vueltas en bicicleta a la casa ya no son entretenidas, las levantadas temprano son lo peor, hablar del trabajo no me gusta, los días son cada vez más tristes ... nose si estoy dispuesta a que mi día a día sea del terror para tener unos próximos días como quiero.
- quién sabe, a lo mejor no existen esos próximos días -

Esto es lo que he aprendido aquí, si no vivo El Ahora NADA vale la pena, porque en algún momento el futuro será El Ahora y si sigo así, seguiré en el mismo círculo vicioso .. viviendo en la rutina de que algún día llegarán los buenos tiempos. 

Lo mejor no siempre espera adelante, lo mejor tiene que ser ahora; adelante solo es una forma autocompasiva para sentir tranquilidad en el hoy sobre un futuro prometedor ... pero adivina qué, el futuro prometedor será igual a tu presente (a menos que algo cambie, como tú por ejemplo).

La vida tiene tanto que enseñarme :)




sábado, 20 de junio de 2015

MEL, VIC

Ciudad de cielos hermosos
de corazones anhelando
de extranjeros bondadosos

Pais de inmigrantes 
puertas y ventanas abiertas,
vente cuanto antes
mientras la gente este despierta

El sol se pone temprano
aquí en la bahía
No te pierdas hermano
y búscate una vida.

No temas por tu gente
que este pais te respeta,
sino te sientes bien
agarra tu maleta.

Aquí todos viajan 
y viven donde quieren
Sydney, Melbourne, Perth
o Asia si prefieres.

Lluvia, sol, frio y calor
todo en un día
sino te gusta el clima 
espera tranquila 
que diez minutos después 
cambia la bahía.

Coté
Melbourne, 2015 

domingo, 31 de mayo de 2015

La rareza australiana

Cuando uno llega a un país diferente al suyo siempre hay cosas que nos parecen raras o diferentes, y yo con solo 6 días aquí puedo mencionar unas cuantas. 
Recordemos que estoy en Mornington, ciudad que se encuentra a 2 hrs en transporte público a la city (sí, es como ir a Viña desde Santiago). Mornington, hasta ahora, es uno de mis lugares favoritos .. es como la playa/campo donde los abuelitos viene a retirarse o las familias vienen para llevar vidas tranquilas lejos de la ciudad. 

1. La gente se duerme a las  8 pm, ¿Qué? ¿8pm? ... Sí, es real. Obviamente esto sucede porque se levantan a las 5 am .. ¿por qué?, porque decidieron vivir a la chucha de donde trabajan, lo cual es generalmente en la city. Entonces como tienen q levantarse a las 5am y llegan a la casa a las 7:30pm... llegan, comen y se acuestan. Obvio que es difícil para nosotros los chilenos en Mornignton, porque en chile se llega  a la casa a las 9pm recién (ojalá, yo llegaba siempre como a las 12 de la noche), miran tele, comen, ven la teleserie y recién se acuestan tipín 10:30-11pm (para seguir viendo tele antes de dormir).
Al comienzo creí que sería el paraíso para mi, que siempre me da sueño temprano, pero esto es excesivo.

2.  El water (dígase toilet por estos lares) está en una habitación separada del lavamanos y la tina que están en otra habitación y separada a su vez de la ducha en la que se bañan todos los días. Entonces podríamos decir que 1 baño completo está separado en 3 habitaciones diferentes. Ni siquiera puedo terminar de mear y lavarme las manos en la misma habitación!!!!! 

3. El tránsito. Es extraño por varias cosas, la primera y más obvia es que manejan por la izquierda. Entiendo que son colonia inglesa y tienen por herencia manejar por ese lado (obviamente los autos tiene al conductor a la derecha y no a la izquierda como en Chile). Dejando de lado que es extraño que sean como 10 países en el mundo que manejan por el otro lado sin razón alguna, en todas las esquinas tienen un letrero que dice "Keep Left". Si toda la vida han manejado por la izquierda .. ¿por qué necesitan un letrero en todas las esquinas que se los recuerde? o es que no se acostumbran? o son tan poco ingleses que siempre tienen ganas de manejar por el otro lado? 
Otra cosa extraña del tránsito aquí es que la mayoría de los cruces de calles son pequeñas rotondas (por lo menos en Mornington) .. ¿por qué no simplemente tienen un cruce normal? si igual aquí andan 5 pelagatos en la calle y la mayoría son abuelitos que no manejan a mas de 30 km/hr. Sumado a eso, este es un país demasiado relajado, así que nadie te apura o anda apurado ... creánme no hay razón alguna para la rotonda. Aunque entre nos debo decir que me gustan mucho :) 

4. Los matinales.  Son extraños porque son como 5 o 6 panelistas que webean todo el rato. No he visto ninguna nota decente o seria, solo los veo en parques de diversiones, haciendo pruebas como "Si se la puede gana" o webiando a la gente o mostrando videos chistosos. Aquí no sucede la nota donde la señora pide ayuda para su hijo y donde el fin es hacer llorar a la señora de la casa (obviamente porque aquí las condiciones sociales son muy altas), pero plis! ni siquiera dan las noticias serios.

5. Las casas .. que manera de ser grandes!!! y hablo de mínimo 4 piezas, 2 baños un gran living-comedor-cocina (si es que la última no está separada) y un gran garage. Solo en la city hay departamentos, porque aquí en Mornignton no hay ni edificios .. el más alto tiene 4 pisos y es como una oficina. 

6. La gente.. no es que sean raros pero es que Melbourne es una ciudad tan multicultural y tan libre que todos hacen y se visten como quieren ... tan libre y tan como quieren que he visto cosas como: mujeres vestidas de dinosaurio, hombres enormes vestidos de conejo con una guitarra, hombres con poleras y hawaianas cuando hacían 10 grados, un hippie de los 70s atendiendo en la biblioteca, entre otros. Es importante mencionar la amabilidad de esta gente, taaan amable que una vez un hombre paró y nos preguntó: Do you like Melbourne? Where are you from? y nosotros respondimos... Yes, it's beautiful, we are from Chile ... respondió ok! have a g' day!! y se fueeeee!!! jajaja nosotros no sabíamos que hacer .. la gente se pasa :) 

7. Las micros. No es que sean raras, de hecho tienen un sistema de transporte publico bkn .. igual es caro pero es muy puntual, limpio y útil pero no lo usa nadie .. que tal? La gente tiene auto, en la micro más llena que nos hemos subido habían como 5 personas más que nosotros, yaaa digamos que 10 .. pero 10???? es una burla para Chile en la que apenas puedes respirar en la micro. Además aquí la Bip! se llama Miky .. y tienes que marcar cada vez q subes al tren y cada vez q bajas y cada vez q subes a la micro y cada vez q bajas.. es como mucho o no? 


Cada lugar con sus cosas nuevas y raras .. de apoco vamos conociendo más lugares y personas :)
Me encanta este país <3 b="">


Nos vemos

PD: hoy el negro se creía Australiano y se fue a acostar a las 8pm porque moría de sueño, así que aquí estoy como buena chilena perdiendo el tiempo para no acostarme tan temprano dios!!


viernes, 29 de mayo de 2015

primeros días

Es raro sentir a la gente más cerca que nunca estando más lejos que siempre ... y ahí es cuando realmente entiendo que la distancia física no separa corazones, pero pucha que se extrañan los abrazos, las risas y las historias locas. 

Pero el nuevo camino cada vez es más entretenido, todo es nuevo, todo es diferente pero lo que no cambia son los abrazos, las noches de amor  y las conversaciones (aunque ahora, a veces, son en otro idioma)


miércoles, 22 de abril de 2015

a casi 1 mes

Nunca había sentido tantas emociones revueltas, a veces es pena, otras alegría, a veces es miedo y otras ansiedad. A días de irse aparecen las dudas .. será lo correcto? estaré haciendo las cosas bien? elegí a la persona correcta? pero a pesar de que busco y busco respuestas, se que ninguna de ellas llegará ahora, sino que solo en su momento. A veces me inundo de agua y me logro danzar junto al fuego, pero nunca podré negar de dónde vengo y la tierra me amarra con sus raíces, y me entierra en lo profundo de ella. 

Me gustaría saltar a volar sin miedo, pero creo que de otra forma no sería tan emocionante.

PD: no olvidar lecciones aprendidas! 


domingo, 12 de abril de 2015

disfrutar


y mientras tanto espero a que pasen los días,
solo disfrutar.


la (no) posibilidad

"(..) ¿O usted piensa que por caminar erguidos, los bípedos que van por la calle son hombres? La mayoría son todavía peces o avispas, u hormigas; algunos son ovejas. En cada uno hay una posibilidad de convertirse en hombre, pero sólo lo conseguirá cuando alcance una mínima luz de conciencia  y vislumbre sus posibilidades."

Demián, Hermann Hesse



recomendado.

martes, 24 de marzo de 2015

casi 2 años

Ya van a ser casi 2 años, pero yo siento como si fuera desde siempre.
Es que te he conocido como a nadie, desde y hacia la libertad .. amando realmente quien eres y quien quieres ser, incluso lo que no quieres
Contigo he podido ser quien era en realidad, ese ser que se encontraba prisionero dentro de mi que tú ayudaste a salir, porque a tu lado no hay miedo, no hay dudas.
Junto a ti me he permitido crecer en la  t r i l o g í a, esa que nosotros creemos que debe permanecer en equilibrio. 
Cómo saber que esto es para siempre? Cómo hacerle entender al mundo de que de eso nunca estaremos seguros?, pero que no tenemos miedo a que sea diferente ... que si la vida debe separarnos lo hará, y de lo contrario estaremos juntos, como lo hemos hecho hasta ahora. No quiero encontrar el hombre de mi vida ni buscar a mi media naranja, no quiero sellar ningún compromiso; compromiso de que? de amor? y eso no lo prometí antes?.. y luego que?
Desde hace 2 años que tomo tu mano para caminar, dormir, soñar, reir, todo; no me sueltes, porque yo no lo haré. 
Junto a esa misma mano daré la vuelta al mundo

martes, 17 de marzo de 2015

Paso 4: Mantenerse fuerte

Porque a todos les encanta tu sueño pero son pocos los que realmente te acompañarían. 

Mantenerse fuerte siempre será necesario cuando hay miedo, incertidumbre y decisiones ya tomadas. Mantenerse fuerte para acompañar las debilidades del otro. Aceptar lo decidido y seguir avanzando.
Ya no queda nada y hay mucho que hacer, pero me mantendré fuerte y no me detendré hasta subirme a ese avión.

Australia, allá vamos!

miércoles, 18 de febrero de 2015

pacto espontáneo

El hecho que eligiéramos, él a mi y yo a él, cada uno a solas y en libertad, significó un pacto espontáneo, sin papeles ni testigos, y cuando por fin nos abrazamos, por primera vez más acá y más allá de lo que nos había juntado, sabíamos que esto iba a ser perdurable, es decir, todo lo perdurable que admite lo transitorio.

lunes, 5 de enero de 2015

goodbye, again.

Que cuatico es querer estar con alguien, abrazarlo, tirar una talla, contar una historia ... sentir su olor.
Te extraño, te espero y espero que me esperes